miércoles, 24 de junio de 2020

Reflexión


S3. Actividad 2: Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas.

Reflexión sobre los textos, Ser estudiante AVA y Estrategias cognitivas.

Después de leer ambos textos y desarrollar el mapa conceptual, puedo darme cuenta de que, si cuento con las habilidades o estrategias básicas para poder desempeñar el aprendizaje autónomo, pero aún falta desarrollarlas más, y creo que esta actividad estaba destinada un poco a ese desarrollo, ya que primero se tuvo que leer ambos textos, subrayarlos y planear como realizaríamos ese mapa conceptual, se llevaron a cabo las estrategias cognitivas y meta cognitivas tales como:
La estrategia de recirculación de la información, ya que en mi opinión se leyó en distintas ocasiones el texto para poder comprender mejor su información y llevar un aprendizaje al pie de la letra.
La estrategia de organización, por que ya comprendido el texto organice la información para dar pie a la última estrategia.
La estrategia de elaboración la lleve a cabo cuando toda esta información ya comprendida y organizada la plasme en el mapa conceptual.
Considero que fue una buena actividad como de introducción a este aprendizaje autónomo y en un ambiente virtual, ya que pude detectar mis áreas de oportunidad y las estrategias que me hace falta mejorar, el ser estudiante AVA me va a permitir mejorar los conocimientos que ya tengo y adquirir nuevos a un ritmo donde yo decido como, cuando, donde y cuanto tiempo estudiar independientemente de mis otras actividades y me permite integrarme a un programa educativo por medio del uso del internet sin importar el lugar o el momento.

1 comentario:

  1. Hola Raquel.
    Concuerdo contigo en que tenemos que desarrollarnos hasta llegar a ser estudiantes autónomos.
    Saludos!

    ResponderEliminar